Sistema Nacional de Competencias (SNC): Es un instrumento del gobierno federal que contribuye a la competitividad económica, desarrollo educativo y progreso social de México con base en el fortalecimiento de las competencias de las personas

Que es el sistema nacional de competencias (SNC) ?

Como se integra el (SNC) ?

CONOCER, es una entidad paraestatal del Gobierno Federal de México, con un órgano de gobierno y participación tripartita (Gobierno, Empresas y Trabajadores), encargado de promover el sistema nacional de competencias 

Comités de Gestión por Competencias quienes definen los estándares de competencia de las personas y las soluciones de evaluación y certificación. En estos Comités participan los líderes de los empresarios y de los trabajadores de los diversos sectores productivos del país

Nivel estructural

Nivel estratégico

Nivel Operativo

Red CONOCER

Prestadores de servicios integrada por las Entidades de Evaluación y Certificación, los Organismos Certificadores, los Centros de Evaluación y los Evaluadores Independientes, quienes operan manteniendo una filosofía de excelencia en el servicio a usuarios

Nuestras Certificaciones

SEP CONOCER

150+ Certificados emitidos

4 Estandares acreditados

Acreditado como Centro de Evaluación en los estándares (EC0076, EC0217.01, EC0301 y EC0366)

EC00076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia: Desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en Estándares de Competencia (EC)

EC00217.1 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal: Desarrollo de programas para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en Estándares de Competencia (EC).

EC0366 Desarrollo de cursos de formación en línea: Desarrollo de programas para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan como desarrolladores de cursos para formación en línea.

EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal: Diseño de cursos de capacitación presenciales, elaborando la carta descriptiva y seleccionando las técnicas de instrucción, diseño de instrumentos para la evaluación de cursos de capacitación presenciales